Resumen en una línea: elige guantes por tarea → riesgo → material → norma → marca, no al revés. Aquí te lo dejo masticado con ejemplos reales de trasplantes, rosas, poda, hacha y motosierra.
Índice

Tipos de guantes según la tarea
Plantar y trasplantar
Para plantar y mover sustratos manda la destreza y el agarre en húmedo. Aquí funcionan los recubrimientos finos de PU o nitrilo “foam” sobre soporte de nailon: transpiran, no se empapan rápido y conservan sensibilidad en puntas de dedos. Si manipulo macetas mojadas, prefiero palma arenosa para no perder grip. En mi caso, cuando trasplanto busco que el guante no se hinche con el agua y que la tierra no se pegue a la palma; los PU finos o el nitrilo foam me han dado ese punto de tacto sin acabar con las uñas negras.
Qué mirar: nivel de abrasión EN 388 aceptable (4 si puede ser), talla exacta y puño elástico para que no entre tierra.
Poda y rosales
Riesgo principal: pinchazo y arañazo. Subo a cuero o mixtos cuero+tejido con puño largo. Notarás la diferencia al deslizar entre espinas: el cuero resiste y el manguito protege el antebrazo. Cuando corto rosas, priorizo palma reforzada y costuras protegidas; prefiero sacrificar algo de destreza a cambio de salir sin cortes.
Qué mirar: buenos niveles EN 388 en desgarro y punción, manguito que cubra por encima de la muñeca y ajuste firme.
Hacha y golpes
No hay cadena que corte, pero sí impacto, vibración y agarre. Aquí brillan los guantes de cuero de cabra con refuerzos en palma, dedo pulgar y entre dedos. Un cierre de muñeca decente evita desplazamientos al golpear. En mi caso, cortando leña agradezco el extra de amortiguación porque reduce la fatiga de la mano.
Qué mirar: EN 388 alto en abrasión y desgarro, refuerzos visibles y palma con textura.
Motosierra y herramientas motorizadas
Si entra motosierra, pide guantes certificados EN ISO 11393-4, con clase según la velocidad de cadena de tu máquina. Regla simple: la clase del guante debe ser igual o superior a la velocidad de tu motosierra. Para uso doméstico puntual, Clase 0 (16 m/s) o Clase 1 (20 m/s) suele bastar; confirma en tu manual. Yo no uso motosierra sin guante certificado y EPI completo (pantalón, casco con pantalla y calzado adecuado).
Qué mirar: marcado visible EN ISO 11393-4, clase 0/1/2/3 y, si puedes, también EN 388.
Químicos y fitosanitarios
Para mezclar o pulverizar productos demanda EN ISO 374-1. El nitrilo es el estándar por resistencia y agarre en húmedo, mejor si el puño es largo. Recuerda que EN 374 no cubre riesgos mecánicos: si hay roce/punción, combina con un guante fino con EN 388.
Qué mirar: Tipo A/B/C según tiempo de contacto, texturizado en palma, grosor suficiente y talla que no baile.
Agua, barro y frío
Si vas a embarrarte, sube a recubrimiento total (nitrilo/PVC/neopreno) y, si hace frío, forro térmico. El total recubrimiento pierde transpiración, pero te mantiene seco. En invierno yo tiro de térmico + recubrimiento completo cuando trabajo con barro, y cambio a PU fino cuando toca precisión.
Qué mirar: tallas holgadas con forro, puño que cierre bien y recubrimiento que llegue hasta arriba.
Trabajo general y precisión
Para “todo uso” ligero, los algodón con puntos de PVC dan agarre barato y transpiran, pero no son anti-espina ni anticorte. Para precisión en seco, el PU es rey; en húmedo, nitrilo foam. Son mis guantes de batalla cuando no hay riesgos serios.
Marcas y modelos recomendados por uso
Trasplantes y precisión
Gardena (gamas Plant & Soil / All-round), Juba Garden (PU y nitrilo foam), Geolia como opción retail básica. Busco palma fina y buen ajuste; si trabajo con sustrato húmedo, elijo nitrilo arenoso.
Rosales y espinos
Rostaing (p. ej., Roncier) en cuero hidrófugo con manguito largo; Gardena tiene líneas para arbustos; Blackfox ofrece opciones cómodas para jardín con protección extra.
Poda general y desbroce ligero
Rostaing y Juba con refuerzos en palma. Si vas a muchas horas, valora costuras ocultas y paneles elásticos.
Hacha y leña
Husqvarna Protective/Functional con cuero de cabra y refuerzos. Para agarre en mango de madera o fibra van perfectos.
Motosierra (EN ISO 11393-4)
Husqvarna Functional/Technical, SIP Protection (clases 1–2) y Juba en gamas forestales. Elige clase por m/s y diseño A/B según superficie protegida.
Químicos y limpieza
Nitrilo tipo industrial, puño largo. En doméstico ocasional, modelos reutilizables con 374 y texturizado.
Consejo rápido
Monta tu set con 2 pares base (PU/nitrilo para trasplantes + cuero anti-espina) y añade motosierra 11393-4 cuando toque. Con eso cubres el 90% de un jardín normal.
Materiales y qué esperar de cada uno
Algodón + puntos de PVC
Muy transpirable y barato. Da agarre en cajas y macetas secas. Flojea ante espinas, corte y químicos. Úsalo para tareas muy ligeras o como “guante de quitar y poner”.
Nitrilo
Resistente a abrasión y químicos. En versión foam/arenosa agarra bien en húmedo; en total recubrimiento te mantiene seco pero ventila poco. Para trasplantes, limpieza y productos, es mi comodín.
Poliuretano (PU)
El más fino y sensible. Ideal para precisión en seco, atar, podar fino o montar riego. Se satura antes en mojado que el nitrilo.
Látex
Elástico y con buen grip, pero puede dar alergias y se degrada con aceites/hidrocarburos. Lo uso poco fuera de jardín ligero.
Cuero (vaca/cabra)
Gran resistencia mecánica y buen agarre en mangos. Imprescindible en rosas, poda manual y hacha. Combinado con spandex/neopreno gana movilidad sin perder protección.
Tejidos técnicos (HPPE/Kevlar, etc.)
Aumentan corte y punción sin engordar. Útiles en guantes mixtos para poda fina o trabajos con riesgo mecánico repetido.
Normas que importan en guantes de jardinería
EN 388 — Riesgos mecánicos
Niveles para abrasión, corte, desgarro, punción y opcional impacto. En la etiqueta verás cuatro dígitos y a veces una letra para corte ISO. Para casi todo en jardín la considero la base.
EN 407 — Térmico
Calor/llama. Relevante si manipulas cenizas, metal caliente o trabajas con frío/calor intenso. La versión actual distingue pictogramas según resistencia a la llama.
EN ISO 374-1 — Químicos
Clasifica por Tipo A/B/C según permeación. Úsala para fitosanitarios y limpieza. Si además hay roce, combina con guante con EN 388.
EN ISO 11393-4 — Motosierra
Específica de guantes anticorte para motosierra. Define clases por velocidad de cadena y diseños A/B según superficie protegida. Indispensable si operas motosierra.
Tabla rápida de clases para motosierra
Clase | Velocidad de cadena | Uso típico |
---|---|---|
0 | 16 m/s | Bricolaje y leña ocasional |
1 | 20 m/s | Doméstico avanzado y forestal ligero |
2 | 24 m/s | Profesional exigente |
3 | 28 m/s | Rescate y usos extremos |
Talla, ajuste y confort
Cómo medir
Contorno de la mano dominante a la altura de los nudillos y longitud palma-dedo corazón. Cruza con la tabla del fabricante. Si dudas en cuero, subir media talla ayuda a no perder movilidad en manguito largo.
Ajuste
Para trasplantes y precisión, guante ceñido que copie la mano. Para barro/frío, deja un poco de holgura en forros térmicos. Yo valoro el puño elástico cerrado para que no entre tierra.
Transpiración y agarre
Muchas horas piden forros transpirables y recubrimientos finos. En mojado continuo, palma arenosa; en seco, PU fino. Si sudas mucho, evita total recubrimiento salvo que el barro lo exija.
Cómo elegir: kits por presupuesto
Kit básico para empezar
- Trasplantes/precisión: PU o nitrilo foam económico.
- Rosales/pinchos: cuero con puño medio.
- General ligero: algodón con puntos de PVC.
- Químicos ocasionales: nitrilo reutilizable con 374 y puño largo.
- Con dos pares (PU/nitrilo + cuero anti-espina) cubro el 90% de tareas de casa.
Opciones avanzadas por uso intensivo
- Poda frecuente: cuero premium anti-espina con manguito largo y refuerzos.
- Leña y hacha: cuero de cabra con acolchado en palma y cierre de muñeca.
- Motosierra: EN ISO 11393-4 Clase 0–1 según tu máquina; diseño A/B según cobertura.
- Fitosanitarios serios: nitrilo Tipo A o B y manga larga. Si hay roce, uso doble guante.
Rangos de precios orientativos (por par)
- Trasplantes (PU/nitrilo): 3–8 €
- Rosales cuero: 12–30 €
- Hacha cuero reforzado: 30–36 €
- Motosierra 11393-4: 36–100 €
- Nitrilo químicos 374: 2–6 €
- Algodón + PVC: 1–4 €
Regla de oro
Invierte en ajuste y norma adecuada; lo barato que no protege, sale caro.
Cuidado y vida útil
Limpieza
- Cuero: paño húmedo, secado al aire lejos de calor.
- Textiles recubiertos: agua templada y jabón suave; no retorcer; secar a la sombra.
- Químicos: enjuagar por fuera antes de quitar, luego lavar según fabricante.
Almacenaje
Seco y ventilado. Alejado del sol directo y de hidrocarburos.
Cuándo cambiar
Costuras abiertas, recubrimiento agrietado, palma lisa sin agarre, olores persistentes tras lavado o cualquier corte en material protector de motosierra. No lo dudes: reemplaza.
Tabla “tarea → material → norma → marcas”
Tarea | Material recomendado | Norma clave | Marcas orientativas |
---|---|---|---|
Trasplantar | PU o nitrilo foam | EN 388 | Gardena, Juba, Geolia |
Rosales/espinos | Cuero + manguito | EN 388 | Rostaing, Gardena, Blackfox |
Poda ligera | Cuero + refuerzos | EN 388 | Rostaing, Juba |
Hacha/leña | Cuero de cabra + acolchado | EN 388 | Husqvarna, Juba |
Motosierra | Multicapa con inserto | EN ISO 11393-4 (+ EN 388) | Husqvarna, SIP Protection, Juba |
Fitosanitarios | Nitrilo clorado, puño largo | EN ISO 374-1 | Juba y equivalentes |
Barro/frío | Recubrimiento total + forro | EN 388 (+ EN 407 si aplica) | Retail jardín y EPI |
Dudas rápidas (FAQ)
¿Qué significan los números de la EN 388?
Los cuatro dígitos miden abrasión, corte, desgarro y punción; puede añadirse una letra para corte ISO y un indicador de impacto.
¿Cuándo necesito EN 407?
Cuando hay calor o llama. Si solo buscas aislamiento de frío, valora modelos térmicos aunque no haya llama.
¿Qué guantes usar con fitosanitarios?
Nitrilo con EN ISO 374-1. Elige Tipo A/B según la FDS del producto y el tiempo de contacto.
¿Qué clase de guante necesito para mi motosierra?
Depende de la velocidad de cadena: Clase 0 = 16 m/s, 1 = 20 m/s, 2 = 24 m/s, 3 = 28 m/s. Elige una clase igual o superior y busca el marcado EN ISO 11393-4.
¿Un guante sirve para todo?
No. Optimiza por tarea. Un PU fino no sustituye a uno anti-espina ni a uno de motosierra.
Conclusión
Piensa en el recorrido de tu mano: ¿qué harás, qué te puede pasar, qué agarre necesitas y qué norma lo cubre? Con dos pares base y uno específico para motosierra/químicos, el jardín deja de ser una ruleta rusa y tus manos llegan enteras al final del día.