Índice

Manos, pies, ojos, oídos, cabeza y cuerpo
Las manos piden guantes con agarre o anticorte; los pies, botas con suela que muerda el terreno mojado; los ojos y la cara, una pantalla que pare piedras y polvo; los oídos, una atenuación que deje trabajar sin zumbidos; la cabeza, un casco que no moleste; el cuerpo, prendas que frenen una cadena o te hagan visible entre verde y maquinaria.
Riesgos típicos y nivel de protección
Piensa en impactos, cortes, proyecciones, ruido, resbalones y químicos. No todos aparecen a la vez, pero siempre hay uno dominante. Mi regla: identifico el riesgo líder y ajusto el equipo al peor escenario probable del día. Eso evita compras “por si acaso” y lagunas peligrosas. Mi filtro es simple: si una prenda no evita daño físico real, la descarto sin remordimientos.
Normativa y marcado que verás en la etiqueta
El marcado CE y las normas no son papel mojado. Te dicen qué puedes esperar de verdad. Yo reviso etiqueta primero y precio después. Es más rápido que devolver.
Categorías de EPI y obligaciones
- Categoría I: para riesgos menores.
- Categoría II: para la mayoría de guantes, gafas y ropa.
- Categoría III: cuando el daño puede ser irreversible: anticorte serio, químicos exigentes, respiratorio.
Obligaciones mínimas si trabajas con otros: EPI adecuado al riesgo, talla correcta y mantenimiento. Formación básica incluida, aunque sea autoformación responsable.
Símbolos de calzado y protección del pie
Un vistazo y lo entiendes: S1P/S3 para puntera y antipenetración, WR si hay agua, SRC si el suelo resbala, y extras como FO/CI/HI/AN para hidrocarburos, frío, calor o tobillo. En la práctica, para desbroce y poda suelo moverme entre S1P y S3 con SRC.
Guantes y resistencia mecánica
En guantes, EN 388 marca la pauta: abrasión, corte, desgarro, perforación y el corte TDM más reciente. Para químicos miro EN 374 y compatibilidad con el producto específico. Para motosierra, busco protección en el dorso y destreza suficiente para no torpearte.
Protección ocular y facial
Gafas envolventes para polvo fino y pantalla (malla o policarbonato) para proyección. Me funciona bien la combinación pantalla + gafas cuando la tarea alterna hierba y grava.
Protección auditiva y niveles SNR
Un soplador viejo o una desbrozadora alegre suben más de lo que parece. Ajusto el SNR a máquina y duración. Si necesitas hablar o escuchar avisos, mejor atenuación media que orejas aisladas.
Ropa anticorte y alta visibilidad
Los tejidos anticorte no son armadura, pero regalan segundos que importan. La alta visibilidad manda cuando compartes espacio con tráfico o varias máquinas.
EPIs por tarea
Clasificar por tarea me dio claridad y menos errores de compra. Aquí va mi mapa operativo.
Motosierra
Casco con visera y orejeras. Gafas bajo la visera si hay polvo. Guantes con refuerzo en dorso. Pantalón anticorte de clase adecuada y, si la jornada es larga, chaqueta anticorte. Botas S3 con suela que agarre en raíz húmeda. Botiquín cerca y móvil cargado. Es la tarea donde menos improviso.
Desbrozadora
Casco con pantalla integral. Oídos bien protegidos. Gafas cerradas en polvo fino. Guantes con buen tacto. Polainas o pantalón resistente para los impactos que siempre llegan por sorpresa. Calzado S1P o S3. Aquí la comodidad vale oro, porque el calor y la vibración cansan.
Cortacésped
Gafas envolventes, protección auditiva media si es gasolina. Guantes ligeros de agarre. Calzado antideslizante. Ropa larga y transpirable que pare pequeñas proyecciones. Ajusto la protección al tipo de terreno: jardín limpio no es lo mismo que finca con grava escondida.
Poda en altura y setos
Casco ligero con barboquejo. Gafas antiempañantes. Guantes finos para precisión. Suela que no patine en escalera o ramas. Si hay sistemas de sujeción, que estén certificados y bien usados. En altura, el mejor EPI es la prudencia con procedimiento.
Aplicación de fitosanitarios
Guantes compatibles con el producto, pantalla o gafas estancas, mono ligero químico y botas WR. Filtro si la etiqueta lo exige. Evito improvisar aquí: el ajuste de manguitos y capucha ahorra sustos.
Soplador y limpieza
SNR medio/alto, gafas selladas, guantes ligeros, suela adherente. Sencillo pero continuo: la fatiga te hace descuidar gafas y es cuando más entra polvo.
Riego y herramientas eléctricas
Electricidad y agua no negocian. Diferenciales, cables en buen estado, calzado WR y guantes con agarre en mojado. Si hace frío, priorizo aislamiento en la suela.
Cómo elegir bien tu EPI
Mi secuencia no cambia: riesgo → norma → talla → confort → precio. Saltarte un paso sale caro.
Materiales y confort según clima
En calor, tejidos que respiren y guantes ventilados; en lluvia o frío, membranas WR y forros térmicos. Con químicos, prioriza compatibilidad real por encima de la comodidad. Las gafas antiempañantes marcan la diferencia en días húmedos.
Tallaje y ajuste reales
Prueba con el calcetín o ropa que usarás. La bota no debe bailar ni pellizcar. El guante no debe tirar en la pinza pulgar-índice. En mi experiencia, un ajuste bueno rinde más que una “gama pro” a talla equivocada.
Presupuesto y rangos de precio
Trabajo con tres tramos: básico (ocasional), medio (habitual) y profesional (intensivo). Compro por riesgo y duración, no por logo. Si la máquina vibra y el día es largo, invierto en comodidad antes que en extras de marketing.
Guías de calidad de EPIs por prenda
Mantenimiento e inspección
La vida útil se estira con rutina breve: limpiar, secar a la sombra, revisar, guardar.
Limpieza y almacenamiento
- Guantes: sacudir, lavar según material, secar extendidos.
- Botas: quitar barro, airear, nada de calor directo.
- Gafas/pantallas: agua y jabón neutro, paño suave.
- Orejeras: cambia almohadillas cuando endurezcan.
Vida útil y señales de sustitución
Guantes con recubrimiento pelado o cortes. Botas con suela lisa o grietas. Gafas rayadas que crean destellos. Orejeras con sellos cuarteados. Si dudo, sustituyo: sale más barato que una baja.
Recursos y preguntas frecuentes
Checklist rápido por tarea
- Motosierra: casco + visera, orejeras, gafas, guantes anticorte, pantalón anticorte, botas S3.
- Desbroce: casco + visera, orejeras, gafas, guantes de agarre, polainas, botas S1P/S3.
- Cortacésped: gafas, orejeras medias, guantes ligeros, calzado antideslizante.
- Fitosanitarios: guantes compatibles, pantalla, mono químico, filtro si procede, botas WR.
FAQs
¿Cuál es el EPI mínimo para desbrozar?
Pantalla integral, protección auditiva media/alta, gafas, guantes de agarre y botas S1P o S3.
¿Cómo interpreto los símbolos del calzado?
S1P/S3 para impacto y penetración; WR para agua; SRC para suelos resbaladizos; añade extras según clima.
¿Cada cuánto cambio los guantes?
En cuanto pierdan agarre o presenten cortes. No esperes a sentir el alambre.
¿Sirve lo mismo en verano e invierno?
No. Verano pide transpiración; invierno y lluvia, WR y aislamiento.
¿Merece la pena un EPI sin norma por ser barato?
No. Sin norma no hay promesa de protección.
Conclusión
La fórmula que me funciona: identificar el riesgo líder, verificar norma y marcado, elegir talla y confort, y sólo después mirar el precio. De momento puedes comenzar a mirar guantes y botas, primera la calidad el resto de decisiones cae por su peso. Fue así como reduje compras duplicadas y, sobre todo, incidentes.